Google prueba una nueva Inteligencia Artificial para mejorar el contenido web

Uno de los principales motores de búsqueda está reescribiendo el contenido creado por distintos sitios de noticias

A lo largo de los años, Google se ha convertido en un gigante de la tecnología y un referente a la innovación, puesto que constantemente implementa cambios para mejorar la experiencia de los usuarios que día a día interactúan en su motor de búsqueda.

Recientemente, se ha dado a conocer que esta plataforma lanzó una versión beta de inteligencia artificial cuyo propósito principal es aprender acerca de cómo se crea el contenido de “valor”.

Sin embargo, hay quienes reaccionaron de forma negativa frente a esta noticia, ya que sugieren que la nueva IA de Google no es otra cosa más que una manera automatizada de plagiar las publicaciones creadas por sitios expertos.

Especialmente en cuanto a contenido noticioso, pues este ha sido el primero nicho en el que se ha interesado el motor de búsqueda.

Pero antes de continuar, exploremos de qué se trata esta supuesta innovación tecnológica y cómo funciona.

Inteligencia Artificial de Google

La nueva inteligencia artificial de Google se encuentra en modo “Beta”, es decir, que aún se sigue desarrollando para corregir errores y llegar a su versión definitiva.

Actualmente, un grupo de editores (pagados por Google) trabaja en crear publicaciones en la plataforma de la IA.

Hasta este punto todo pinta normal, aunque el descontento de algunos expertos en tecnología se basa en la primicia de que no le están enseñando a la inteligencia artificial como mejorar el contenido web, sino que simplemente le están brindando herramientas para plagiar publicaciones que ya hayan sido aprobadas por Google.

Algo que como sabemos, es completamente contradictorio al discurso del buscador que siempre nos habla acerca de la importancia de la originalidad y no replicar contenido existente.

El pronóstico de los expertos

Pese a que es muy común que tanto Google como otros motores de búsqueda realicen una rotación de noticias en el feed de los usuarios, basada en la navegación y el historial de los mismos.

El problema radica en que esta nueva herramienta desarrollada por Google será más hábil a la hora de redactar textos, motivo por el que se sospecha que será más difícil la detección de un plagio.

Hay quienes piensan que esta nueva tecnología de entrada beneficiará a los sitios web de noticias, debido a que sabrá reconocer aquellas publicaciones que estén escritas con mejor calidad en cuanto a contenido y redacción sobre las que no.

Obligando a todos los redactores a aprovechar las áreas de oportunidad que se les presenten.

Es así que con esta nueva inteligencia artificial Google mejorará el contenido web para satisfacer a los usuarios y crear comunidades recurrentes.

Read More
Víctor Axotla 12 marzo, 2024 0 Comments

¿Quieres aprender sobre SEO? Estos son los mejores cursos en línea gratuitos en español

Aumenta tu preparación y colócate delante de tu competencia gracias a estos cursos.

La tecnología y el internet se han convertido en dos de las herramientas más poderosas para impulsar los negocios o empresas, pero solo destacarán aquellos que se mantienen a la vanguardia de la información.

Es por eso que distintas plataformas ponen al alcance del público cursos gratuitos para incrementar las posibilidades de éxito empresarial.

En una sociedad que se mantiene en constante evolución como la nuestra, es común que distintas industrias demanden profesionistas capacitados en temas de posicionamiento orgánico, estrategias para interactuar con los usuarios o campañas de marketing que logren captar la atención de un sector en específico.

Por lo que es imperativo fortalecer los conocimientos en materia de SEO y aquí encontrarás algunos cursos online totalmente gratuitos que te ayudarán.

Pero antes, es necesario comenzar por el principio.

¿Qué es SEO?

Según sus siglas (en inglés) SEO es Search Engine Optimization o en español “Optimización para Motores de Búsqueda”.

Una correcta implementación del SEO puede resultar por demás beneficiosa para alguna marca, producto o compañía, debido a que genera una exposición orgánica en los diferentes motores de búsqueda como Google.

Existen distintas formas de hacer SEO pero, en general se trata de implementar distintas estrategias para optimizar el contenido web en diferentes plataformas.

Desde luego esta técnica de comunicación no es para nada sencilla, puesto que hay una extensa variedad de competidores que buscan posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda de Google.

Pero no te preocupes, porque hay distintos cursos que pueden asesorarte en estrategias SEO, solo sigue leyendo.

Cursos SEO online gratis en español

Aquí debajo encontrarás una lista con diferentes opciones para capacitarte en SEO de forma completamente gratuita.

Como puedes darte cuenta, cualquiera de estos cursos mejoran tus habilidades en SEO, dando como consecuencia que tu contenido crezca de forma orgánica, alcanzando nuevos clientes y comunidades.

Lo mejor de todo es que son completamente gratuitos e impartidos por plataformas que cuentan con amplia experiencia en posicionamiento en motores de búsqueda.

Read More
Víctor Axotla 12 marzo, 2024 0 Comments

¿Cómo aprovechar el cambio de algoritmo de Linkedin para mejorar mis publicaciones?

Atención interesados en SEO que Linkedin se actualizó para darle más relevancia al contenido de calidad

La famosa plataforma digital para profesionales Linkedin ha hecho un cambio en su algoritmo, el cual, de acuerdo a sus ejecutivos, servirá para mostrar de forma más eficiente el contenido disponible en la página web.

Esto con el único fin de hacer llegar publicaciones de calidad a un público en específico, sin importar hace cuánto tiempo fueron publicadas.

Por supuesto, es lógico inferir que no todos los artículos disponibles en Linkedin son creados bajo un mismo control de calidad, por lo que solo los mejores serán premiados por la plataforma, convirtiéndolos en “Publicaciones Sugeridas”.

Si quieres mejorar la interacción de usuarios de forma orgánica en tu contenido sigue leyendo, para aprovechar al máximo este nuevo cambio de algoritmo.

¿Publicaciones Sugeridas?

La actualización de Linkedin se basa en sugerir publicaciones sobre temas específicos a una comunidad de usuarios que estén interesados en dicho tema.

Es decir que si el usuario 1 hace una publicación con contenido valioso sobre una comparativa entre productos (por dar un ejemplo), es probable que la plataforma muestre este contenido a usuarios que estén buscando información sobre el mismo producto.

De esta forma los usuarios captan información que sea relevante para ellos, mejorando su experiencia y permanencia en la plataforma.

Con esta nueva estrategia Linkedin busca darle una mayor importancia al contenido que sea significativo y de calidad para una comunidad específica en lugar de promocionar las publicaciones más recientes, pero que carezcan de importancia.

Precauciones a considerar

Pese a que esta nueva actualización se encuentra en modo de prueba y aún no está disponible para todas las personas, hay quienes advierten que es posible descifrar cómo se maneja el nuevo algoritmo para predecir qué publicaciones serán sugeridas así como cuáles serán descartadas.

Sin embargo, los ejecutivos de Linkedin recomiendan hacer caso omiso a este tipo de publicaciones y mejor concentrar los esfuerzos en crear contenido de calidad y relevancia que pueda ser considerado como “Publicaciones Sugeridas”.

Aquí te dejamos unos sencillos consejos que puedes aplicar para asegurar que tus publicaciones se adecuen a este cambio de algoritmo.

1. Calidad es mejor que cantidad:

Dado que el nuevo algoritmo de Linkedin tiene la capacidad de proponer contenido que ha sido publicado hace meses o años, no es muy importante publicar con extrema frecuencia, sino publicar contenido asertivo con información valiosa y verídica.

2. Escribir para tu comunidad:

Es fundamental que dirijas tus publicaciones hacia tu comunidad específica, es decir que no debes centrarte en conseguir una amplia cantidad de visualizaciones, en su lugar conecta con usuarios leales que consuman tu contenido de forma periódica.

3. Crea contenido relevante:

Una vez que tengas claro cuál es tu comunidad y el contenido que consume, enfócate en crear textos con información que esté sustentada en datos, métricas o estudios.

No tengas miedo de experimentar con formatos que sean extensivos, entre más nutrida esté una publicación, será más relevante para el cambio de algoritmo.

4. Presentación de Contenido:

Linkedin ofrece distintas opciones multimedia para hacer más dinámica la interacción entre los usuarios, por lo que la plataforma recomienda hacer uso de fotos, audios o videos en vivo para acercarte a tu público objetivo.

Si aún tienes dudas de cómo aprovechar el cambio de algoritmo de Linkedin para mejorar tus publicaciones, no dudes en acercarte a una empresa que esté especializada en la creación de contenido relevante para la generación de leads, como Primeroleads.

Read More
Víctor Axotla 12 marzo, 2024 0 Comments

Este es el cambio en el algoritmo de Linkedin que puede promocionar tus publicaciones durante más tiempo

Una nueva actualización de Linkedin favorecerá las publicaciones de calidad para que alcancen a su público objetivo.

La plataforma Linkedin está lista para hacer un cambio en su algoritmo, el cual promete mejorar la visualización del contenido haciéndolo llegar de forma rápida y precisa a usuarios que estén interesados en él.

Desde luego, este cambio solo beneficiará a las publicaciones que estén creadas de la mejor forma y con la mejor calidad.

Tim Jurka y Dan Roth (ejecutivos de Linkedin) compartieron en una entrevista que este cambio en su algoritmo busca incrementar la participación del público externo en la plataforma, de tal forma que los usuarios recibirán una mayor interacción en su contenido.

Publicaciones sugeridas de Linkedin

De acuerdo con Tim Jurka, las publicaciones sugeridas servirán para aumentar los niveles de visualización a contenido de calidad que esté creado para un público específico.

Lo mejor de este cambio de algoritmo es que trae de vuelta publicaciones generadas hace algunos meses o incluso años.

Todo con la finalidad de recopilar la mayor cantidad de información útil y competente para después ser mostrada a usuarios que estén interesados en su contenido.

Esta nueva actualización busca evitar que las publicaciones de calidad sean desechadas o pasen desapercibidas a consecuencia del gran número de contenidos que se crean día con día.

Actualmente, las publicaciones sugeridas de Linkedin se encuentran en una fase de prueba y solo están disponibles para una pequeña fracción de usuarios.

Pese a que aún no se tiene una fecha concreta para que la actualización se encuentre disponible para todos, es un hecho que este cambio de algoritmo beneficiará ampliamente a la plataforma y sus usuarios.

Todo lo que debes saber sobre Linkedin

Ahora que conoces cómo está trabajando Linkedin para mejorar la interacción con el público, es importante echar un pequeño vistazo a cómo funciona la plataforma.

Comenzaremos por lo básico, Linkedin es una red mundial enfocada en crear relaciones profesionales para encontrar trabajo o bien nutrir tu conocimiento.

Pero eso no es todo, tener un perfil en esta red de profesionales aumentará las posibilidades de éxito en tu carrera pues te permite conectar con personas de tu mismo gremio. Además de publicar fotos, videos, artículos o unirte a grupos y eventos.

La plataforma de Linkedin se encuentra disponible para cualquiera que esté buscando mejorar su futuro laboral, sin importar si son estudiantes, trabajadores, desempleados, emprendedores, dueños de empresas en busca de personal o usuarios externos que estén buscando algún tipo de contenido informativo.

Según el sitio oficial de Linkedin solo necesitas seguir cinco sencillos pasos para unirte a la plataforma.

  1. Crear un perfil en el sitio web.
  2. Hacer comunidad con tu círculo profesional, compañeros de trabajo, amigos o familia.
  3. Buscar una oportunidad laboral.
  4. Compartir tu opinión en grupos, conversaciones o publicaciones.
  5. Publicar contenido.

Como puedes darte cuenta, utilizar Linkedin para aumentar tus experiencias o oportunidades laborales es muy fácil, simplemente debes mantenerte al tanto de las tendencias y los cambios en el algoritmo.

Recuerda que si quieres saber ¿Cómo aprovechar el cambio de algoritmo de Linkedin para mejorar mis publicaciones? Puedes consultar nuestro artículo aquí.

Read More
Víctor Axotla 12 marzo, 2024 0 Comments