Category: Google Ads

Evita las malas prácticas en la creación de campañas de Google Ads

Las campañas dentro del marketing digital son un elemento esencial para la publicidad en la red. Por esta razón, tanto su estructura como sus resultados deben de observarse y hacerla de manera correcta. Algunos especialistas a pesar de ser expertos en la materia, cometen malas prácticas a la hora de hacer las campañas de Google Ads. 

Ignorar los fundamentos

La experiencia del especialista de Google Ads sobresale a la hora de los resultados. Es decir, el número de veces que recuperan la inversión es lo que define la habilidad que se tiene para competir en las subastas por palabras clave de los anuncios. Recordemos que cada negocio es distinto, por lo tanto, también sus objetivos. Es por eso que no se puede repetir una estrategia de campaña. Los especialistas deben tener en claro los fundamentos básicos para generar conversiones con cada cliente. 

No rastrear o no rastrear lo suficiente

A pesar de tener una guía básica sobre Google Ads, aún existen negocios que no tienen configurado de forma adecuada el rastreo de conversiones o, incluso, que no cuentan con éste. En materia de campañas es un requisito clave porque sin este elemento el trabajo de análisis no puede ser posible, es decir, no se puede saber en realidad cuánto dinero se ha generado a través de la publicidad. 

Adicionalmente, no se trata sólo de saber cuánto dinero se genera, sino al realizar un análisis del rendimiento se tiene que tomar en cuenta cuáles valores de la conversión resultan rentables y cuáles no. Así como revisar qué palabras claves aportan más al objetivo de tu campaña.

No tener objetivos claros

Hay que recordar que una acción indispensable dentro de una empresa es contar con objetivos claros, ya que si no lo esclarecemos, nuestras campañas no tendrán ni pies ni cabeza. Así es como se hacen campañas exitosas: con metas claras. Puedes hacer metas a corto plazo y tenerlas presentes para poder cumplirlos. 

 

No hacer pruebas suficientes

La práctica hace al maestro. Si eres un iniciado en campañas de Google Ads, experimentar y hacer pruebas es parte del proceso para ser un experto. Así como los iniciados deben experimentar, los especialistas también lo hacen. Si una estrategia no funcionó el mes pasado, se tiene que crear otra y esto es también una forma de hacer pruebas para alcanzar el éxito en tus campañas. 

Ignorar los datos negativos

Toda la información, ya sea positiva y negativa sirve. Considéralo como una retroalimentación que te hace la plataforma sobre tus estrategias y veelo como una oportunidad de crecer al ver números rojos dentro de tus informes mensuales. Aprende de tus errores y mejóralos, es la única forma de hacer un mejor trabajo en tus campañas de Google Ads. Si no nos gusta utilizar una herramienta y ha demostrado ser un utensilio esencial en las campañas, úsalo a pesar de tus opiniones al respecto. 

 

Usar anécdotas como verdad absoluta

Una cosa que debe quedar en claro en los especialistas de Google Ads es que los datos son confiables y éstos son los que tienen la verdad absoluta. Ninguna anécdota o experiencia del pasado marca un deber ser, toda acción, toda herramienta y toda estrategia debe ser probada antes de crear una opinión al respecto. No olvides que toda marca es distinta y lo que funciona para otros no puede que funcione para tu empresa. 

 

Pule estas malas prácticas y conviértelos en tus mejores herramientas. ¿Has cometido algunas de estas acciones?

Read More
Mephisto120 26 febrero, 2020 0 Comments

Google endurece requisitos para ser Partner y Primera Posición los cumple

Desde el año 2013, Google ha implementado certificaciones que diferencian tanto a las agencias especializadas en Google Ads, como a los expertos quienes realizan las campañas. Ser Google Partner significa ser confiable y reconocido ante los ojos de Google en cuanto a la creación y administración de anuncios. Para este 2020, Google pone la vara más alta y cambia los requisitos para ser Partner. Aquí te explicamos cuáles son. 

El endurecimiento de requisitos

Ante estos nuevos cambios, Google no permite que cualquier agencia especializada en Google Ads se certifique y tenga reconocimiento. Las empresas dirigidas al marketing digital tendrán que cumplir una serie de metas para poder lograr ser Partner Premier. Este nuevo panorama estará oficialmente disponible a mediados del año 2020. Así que prepárate y apunta a ser Google Partner. 

  1. Certificación

Antes del cambio, las empresas sólo necesitaban de un usuario certificado en Google Ads, el cual tuviera acceso estándar o administrador a la cuenta de administrador de Google Ads de dicha empresa o a cualquier otra vinculada a la cuenta principal. Ahora, la empresa en cuestión deberá tener al menos el 50% de usuarios aptos para obtener certificaciones actualizadas de Skillshop.  

2. Inversión

Antes, la inversión publicitaria requerida para convertirse en Partner Premier era de 10,000 dólares en un plazo de 90 días en todas las cuentas administradas. Esto para demostrar la capacidad y nivel de calidad adecuado en su trabajo. Ahora, la agencia especializada debe cumplir con una inversión publicitaria de 20,000 dólares en un plazo de 90 días en todas la cuentas administradas. El objetivo se dobló para alcanzar esta insignia. 

3. Rendimiento de la empresa

Ser Partner significa un gran rendimiento, por lo que uno de los requisitos es demostrarlo en gran medida. Antes, se tenía que cumplir con un crecimiento general sólido y un nivel significativo de ingresos por anuncios, además de mantener y ampliar la base actual de clientes. Ahora, se debe seguir cumpliendo con este requerimiento de manera efectiva configurando y publicando campañas con fin de maximizar los resultados.  

Ya conociendo los tres grandes requisitos de Google 2020, las empresas deberán escalar. Es decir, primero deberán obtener la nueva insignia de socio; después el Programa de Google Partners otorgará el estado Premier al 3% superior de las empresas participantes cada año calendario. 

 

Cabe recalcar que a pesar de todos los cambios anunciados por Google, la Agencia Primera Posición sigue cumpliendo los requisitos para seguir siendo Partner. Esto habla sobre nuestra habilidad y expertis en la creación de campañas de Google Ads. 

Primera Posición se concibe como una agencia confiable al cumplir todos los nuevos requisitos para ser Google Partner:

 

Google exige cada vez más calidad y experiencia dentro de las agencias enfocadas a Google Ads. Si quieres ser parte de la familia de Google, prepárate y optimiza de mejor manera tus campañas de Google Ads. 

Read More
Mephisto120 19 febrero, 2020 0 Comments

Google limitará duración en los anuncios de video en YouTube

Con motivo de la publicidad intrusiva dentro de la plataforma de YouTube, los anuncios de video serán reducidos a 31 segundos a partir del primero de agosto del presente año. Debido a este cambio de Google, sugerimos a los anunciantes de Google Ads en cambiar la duración de sus anuncios de video para cumplir en su totalidad la nueva norma de Google. 

La limitación de tiempo

La nueva norma de reducción de tiempo en anuncios de video se aplicarán para YouTube, así como el navegador Chrome. Este nuevo cambio entrará en vigor a mediados del 2020 en los anuncios que se muestren antes del inicio del video o los que interrumpan la reproducción de videos de menos de ocho minutos. Así es que, si tus anuncios duran más de 31 segundos, es preferible reducir el tiempo de tus anuncios para poder acatar la norma, de otra manera no se mostrarán más en los casos que se mencionaron anteriormente. 

El motivo del cambio

Las nuevas medidas de anuncios vienen directo de la Coalición por Mejores Anuncios, Coalition for Better Ads, el cual es un grupo de desarrolladores cuyo objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios mediante la publicidad cuando naveguen en la web. Dentro de esta coalición está el gigante de Google. Es así como los expertos introdujeron una serie de reglas en sus estándares de experiencia y calidad de anuncios. Todas ellas basadas en la encuesta aplicada entre 45 mil internautas los cuales detallaron los tipos de anuncios más intrusivos. 

Por ende, este tipo de anuncios son los que molestan de alguna forma a la audiencia y afectan de gran manera la experiencia del usuario. Si quieres realizar videos creativos y atractivos, te recomendamos leer este blog. Recuerda que para la creación de contenido audiovisual, no importa la duración sino generar impacto durante los primeros segundos del anuncio. 

Finalmente, Google tomará medidas contra los anuncios en forma de imagen o texto que se muestren por encima del video y ocupen al menos un tercio del reproductor o bien, un 20% del contenido. Google nos anuncia estos cambios para que los anunciantes eviten prácticas intrusivas en sus anuncios de video. 

No esperes hasta agosto y realiza tus cambios en tus anuncios de video. Prepárate y haz que tus campañas de video sean atractivas y no intrusivas. 

Read More
Mephisto120 12 febrero, 2020 0 Comments

Ahora podrás mostrar tus anuncios de Shopping en Gmail

Día con día miles de usuarios hacen uso de la plataforma de Gmail, todo con el fin de recibir, enviar correos y mantenerse informado en caso de estar suscrito a un newsletter. Debido a su gran tráfico de personas y su parte esencial dentro del proceso de compra por parte de un usuario, Google Ads permitirá que los anuncios de Shopping aparezcan dentro de la plataforma de Gmail. 

El trabajo conjunto de Gmail y Google Ads

Es así como las campañas estándar de shopping estarán ya visibles dentro de la plataforma de correos de Google. El objetivo de este cambio es poder llegar a los usuarios que inician y continúan su recorrido de compra en Gmail. Los elementos que podrán ser visibles serán tanto los anuncios de producto de shopping como los anuncios catálogo de shopping. Esta nueva modalidad estará disponible a partir de la semana del 4 de marzo del 2020.

Asimismo, los anuncios de shopping que se quieran publicar dentro de Gmail deberán cumplir los requisitos de la Red de Display. Adicionalmente, las campañas que se estén habilitadas para mostrarse en plataformas como YouTube, Gmail y Discover, igual se podrán publicar automáticamente en Gmail.

Si no sabes cómo comprobar si tu campaña de shopping está habilitada para publicarse en la red, aquí te decimos los pasos para que tú mismo lo verifiques. Como primer paso debes de iniciar sesión dentro de tu cuenta de Google Ads. A continuación, dale clic a la pestaña Campañas y posteriormente, haz clic en la campaña estándar de shopping que quieras consultar. 

Posiciónate en la pestaña de Configuración y dentro de la sección de Redes busca la casilla que aparece junto a YouTube, Gmail y Discover. Si está marcada, significa que tu campaña está habilitada para publicarse en esta red.

Con esta información podrás estar apareciendo dentro de Gmail y alcanzar tanto potenciales clientes como reforzar la lealtad del consumidor ya ganado. Revisa que tus campañas de shopping estén habilitadas para aparecer en Gmail y prepárate para el 4 de marzo.

Read More
Mephisto120 6 febrero, 2020 0 Comments

Analiza el rendimiento de tus campañas navideñas Pt. 3

En los posts anteriores vimos cómo analizar nuestros datos y el posible cambio de tus estrategias, ahora es momento de planificar nuevas campañas para las próximas temporadas festivas. Sigue leyendo para informarte y anímate a innovar para alcanzar el éxito durante esas fechas.

Establece un plan nuevo

Después de haber analizado las estadísticas y el rendimiento de tus campañas; determinar qué es lo que funciona y qué no, es hora de establecer un nuevo plan con todo lo aprendido. Lo ideal es aplicar las nuevas estadísticas para establecer un plan sólido de marketing con el objetivo de que tus anuncios sean visibles para los usuarios al tiempo que tu presupuesto sea bien utilizado. Asimismo, puedes incluso lanzar tu campaña mucho antes de que comiencen las festividades. 

Adicionalmente, el anunciante puede realizar una previsión de los KPI para las próximas festividades con las tendencias interanuales, esto ayuda a informar a la empresa sobre los temas e inclinaciones de los usuarios. Esta información está disponible en Tendencias de Google o en el Informe de sugerencias de productos, este último para observar cuáles son los productos que presentan un crecimiento más rápido durante la temporada festiva. 

Incluso dentro de la previsión se puede segmentar el tráfico de dispositivos para evaluar y observar cómo afecta el rendimiento general año tras año. Esta información funge como un complemento dentro del análisis de los informes. Recuerda que toda la información importante que aporten a tus estrategias es importante ya que son datos esenciales para saber cómo puedes actuar ejecutivamente dentro de tus campañas. 

Asegúrate de tener presupuesto suficiente 

El hecho de haber observado y analizado los reportes de tus anteriores campañas durante las temporadas pasadas, te da herramientas para prepararte en el futuro. Es decir, al estar equipado te permite asegurar los fondos suficientes además de tener un plan claro para aprovechar la próxima temporada festiva. Una de las opciones e iniciativas que puedes aportar para tu empresa es proponer un presupuesto para el cuarto trimestre del 2020. Para esto es necesario crear un caso de negocio con su previsión e iniciativas. 

El objetivo de crear un caso de negocio es saber qué partes se pueden recortar y reducir en caso de no obtener todo el presupuesto pensado para las futuras campañas de la próxima temporada. 

Pon tu plan en acción

El último paso después de todo el trabajo numérico es finalmente poner tu plan en acción. Es necesario planificarlo con anticipación de la mejor manera para no cometer errores de tiempo, de presupuesto o de estrategia. Lo ideal es comenzar lo más pronto posible un plan de proyecto, reunir el equipo de trabajo necesario e implementar las nuevas iniciativas aprobadas. El tener toda la información a la mano, permite al anunciante estar más preparado y asegurar el éxito en la temporada festiva de este año. 

 

 Aprende del pasado y crea campañas nuevas, inteligentes y vendedoras para la próxima temporada festiva del 2020. ¡Renuévate y aprende de tu propia empresa!

Read More
Mephisto120 4 febrero, 2020 0 Comments

Analiza el rendimiento de tus campañas navideñas Pt. 2

Durante el blog anterior se vio la manera en que puedes analizar los datos de tus campañas navideñas y cómo optimizarla para que rinda mejor. En este caso se hablará sobre cómo mejorar tanto los anuncios como la comunicación dentro de tu equipo para que la productividad sea mayor. ¡Aplícalas a tus estrategias de campañas de temporada!

Identifica los informes necesarios

Es importante curar la información y los datos que los informes tienen sobre nuestras campañas y anuncios. Es decir, no se tomará en cuenta todas las estadísticas sino los datos que en verdad nos interesan y puedan aportar algo a nuestra empresa. Identifica los informes de rendimiento automáticas que podrían haber alertado sobre oportunidades y necesidades de presupuesto. Asimismo, asegúrate de realizar un seguimiento de la tasa total de inversiones del presupuesto para las festividades del próximo año con el objetivo de asegurarse de contar con el presupuesto suficiente para estas fechas. 

Piensa en qué mejorar en la próxima temporada

Teniendo en cuenta los pasos anteriores, podrás tener una idea completa sobre qué es lo que necesitan tus campañas. De esta forma podrás descubrir nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento de tus anuncios. Puedes crear iniciativas y estrategias orientadas a los indicadores clave de rendimiento de tus campañas. Por ejemplo, si tu meta es llegar a más compradores locales, configura tus campañas de Shopping para anuncios de inventario local a tiempo para las próximas fechas. 

Mejora la comunicación en equipo

Con el trabajo en equipo los resultados son mejores, es por eso que reunirse con frecuencia con el equipo es ideal para intercambiar ideas y mantener una comunicación fluida sin contratiempos y malentendidos. Identifica si alguna falta de información afectó el rendimiento de los anuncios durante ese periodo y realiza juntas frecuentes con los departamentos para mantenerse al día en cuanto a los planes. 

Mejora la productividad

Al mejorar los procesos de tus campañas, podrás garantizar un buen rendimiento las fiestas siguientes. Es por eso que es importante identificar los aspectos menos eficaces dentro de tus estrategias y actualizaciones de campaña para aprovechar al máximo el aumento de tráfico que se produce durante las temporadas de fin de año.

 

Aprender de tus errores es esencial en el ser humano y dentro del marketing digital. Optimiza y prepárate de la mejor manera para las próximas temporadas del 2020. 

Read More
Mephisto120 30 enero, 2020 0 Comments

Analiza el rendimiento de tus campañas navideñas Pt. 1

Se acabaron las fiestas de fin de año así como las campañas de promociones y descuentos. Ahora llegó el momento donde tenemos que analizar toda nuestra información y el rendimiento para poder saber cómo actuar durante este año. Al evaluar los resultados podemos saber qué anuncios tuvieron éxito y cuáles no. ¡Sigue leyendo este blog para configurar tus campañas navideñas exitosamente!

Analiza cifras y resultados

Teniendo todas las estadísticas y resultados sobre tus campañas navideñas, es esencial que analices la información, es decir, saber qué objetivos sí se cumplieron y qué objetivos no se lograron y el motivo por el cual no se llegó a esa meta. De esta forma, al saber las fortalezas y las debilidades de tus anuncios y campañas podrás crear otra estrategia y plan de acción para la próxima temporada. Si te es posible, compara las métricas reales con las previsiones iniciales desde las impresiones hasta los beneficios.

Evalúa tu cuota publicitaria

Asimismo, si aumentas tu visibilidad dentro del mercado, será posible identificar las oportunidades de aumentar la presencia de tu negocio en el ciberespacio. Si estás utilizando campañas de búsqueda, observa la cuota de impresiones para que te puedas dar una idea sobre la cantidad de demandas de compras que hubo durante la temporada. Por otro lado, si lo que estás usando son campañas de Shopping, toma el número de impresiones para representar la cuota absoluta de impresiones. Adicionalmente puedes crear un gráfico de impresiones y del presupuesto para determinar los momentos en donde no aparecieron tus anuncios. 

Consulta la activación de las palabras clave

Ya identificadas las áreas donde puedes mejorar tus pujas podrás sacar ventaja sobre tus productos más populares o retirar lo que tengan menos demanda. Puedes utilizar los simuladores de pujas para observar cuál habría sido tu rendimiento de haber aumentando las pujas por keywords o por productos que generaron más ingresos a tu negocio. Asimismo, puedes comparar los objetivos de retorno de la inversión publicitaria con los picos de tasas y volumen de conversión en los días de compras clave. 

Analiza a la competencia

Conociendo a la competencia podrás darte una idea de la posición que tu negocio ocupa con respecto a otros anunciantes que participan en la misma subasta y así se podrá descubrir oportunidades de crecimiento. Utiliza la comparativa de subastas para evaluar las métricas competitivas relativas y la cuota de impresiones con respecto a otros anunciantes en las temporadas navideñas. 

Estudia el rendimiento multicanal

Este consejo servirá para ver el rendimiento desde una perspectiva global y saber cómo éstas influyen en los canales. De esta manera puedes comparar el rendimiento con otros canales y analizar las tendencias similares así como las principales diferencias. Con los resultados evalúa y mejora los modificadores del ajuste de la puja. 

 

 

Este es el primer paso para configurar de manera exitosa tus campañas navideñas. Utiliza esta información y optimízalas para que tus anuncios sean visibles para la audiencia durante las temporadas de mayor tráfico. 

Read More
Mephisto120 29 enero, 2020 0 Comments

¿Qué es Google Grants?

La publicidad online elimina barreras y hace parte a las organizaciones sin fines de lucro para que éstas puedan compartir sus causas con el resto del mundo y, de esta manera, poder ser visibles con ayuda de Google Grants. Así como una empresa decide publicitar sus anuncios dentro de la red, las ONG’s lo hacen para dar a conocer distintas historias. 

¿Qué es Google Grants?

Google Grants es una variante de la ya conocida Google Ads. Sin embargo, ésta da un giro al estar dirigido a organizaciones sin fines de lucro así como ONG’s. Esta plataforma está diseñada para que las entidades puedan promocionar sus campañas, iniciativas e incluso eventos. Esta herramienta tiene el fin de incorporar más voluntarios, más donaciones y compartir tu historia con la audiencia. 

 

¿Cómo funciona Google Grants?

Esta plataforma lleva operando desde 2003 y su funcionamiento es muy parecido a Google Ads ya que mediante una campaña, se busca dar a conocer un negocio o una empresa, en este caso sería una organización. Los anuncios de búsqueda de Google Ads aparecen junto a los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busca una organización sin ánimos de lucro. De igual forma, se tendrá control sobre las herramientas de crear, orientar y optimizar campañas. 

¿Qué contendrá tu anuncio?

Los anuncios de las campañas de Google Grants sólo tendrán texto, es decir, no incluirán videos ni imágenes. Asimismo, dichos anuncios sólo aparecerán en la página de resultados y debajo de los anuncios pagados. Así como una campaña normal, las campañas dentro de esta plataforma estarán orientadas por palabras clave; por lo que el CPC máximo será de dos dólares. Finalmente, el anunciante recibirá 10 mil dólares de publicidad en especie de Google Ads cada mes. 

Las ventajas de Google Grants

Una de las grandes ventajas es que llega a la gente relevante. Es decir, tú como anunciante tienes el control de decidir si quieres llegar a todo el mundo o sólamente a una audiencia específica de personas. El límite lo pones tú. Adicionalmente, si lo que buscas como organización son las donaciones, Google Grants es la herramienta perfecta para hacerlo realidad ya que puedes optimizar tu landing page para recibir donaciones y Google Ads sólo facilita la acción a los usuarios. 

De igual manera, esta herramienta aumenta la eficacia de tus anuncios gracias a la información valiosa. Es decir, una vez que se publiquen tus anuncios, podrás utilizar a la par plataformas como Google Analytics para realizar el seguimiento de tus conversiones y ver el rendimiento de tus campañas. De esta forma podrás saber qué mejorar en tus campañas y anuncios.

 

 

Google Grants cambia el mundo de país a país. Esta plataforma trabaja con más de 20 mil organizaciones sin fines de lucro en más de 50 países y todo gracias al trabajo conjunto con Google Ads. ¿Ya conocías Google Grants?

Read More
Mephisto120 28 enero, 2020 0 Comments

Prepara tus anuncios de Google Ads con estos consejos

El comienzo de un nuevo año es ideal para reestructurar las campañas de Google Ads, por lo que significa revisar y preparar los anuncios para que éstas funcionen bien. He aquí algunos consejos para actualizar rápidamente tus anuncios en este 2020. 

Ten una lista de KPI

Mejor conocidos como indicadores clave de rendimiento de Google Ads, éstos se refieren a las métricas que utiliza la plataforma para determinar qué tan exitoso considera sus anuncios. Cabe recalcar que los indicadores clave son distintos dependiendo de los objetivos de las campañas y lo que éstos buscan. Es decir, si una meta a alcanzar es atraer tráfico a un sitio web, los indicadores estarán enfocados a los clics y al CTR. Es por eso que tener una lista de los indicadores podrá garantizar las métricas de éstas y cómo están funcionando dentro de la campaña. 

Identificar los indicadores que tienen bajo rendimiento

Asimismo, para tener unas buenas métricas se deberá pensar en el valor que una determinada acción por parte del usuario vale para su negocio. Es decir, si un cibernauta realiza un clic o una descarga, ¿qué valor tienen estas acciones para tu negocio? Hay que poner unos ejemplos. Si tu CTR es bajo, se tendrá que trabajar en la copia de anuncio. Esto quiere decir que la copia no está resonando con la audiencia. Por otro lado, si la tasa de conversión es baja y los usuarios no están convirtiendo, probablemente las páginas de destino necesitan ser optimizadas. 

Revisa tu estrategia de oferta

Este consejo se amoldará de acuerdo a lo que necesiten tus anuncios de Google Ads. Es decir, si actualmente te están funcionando las estrategias manuales o automáticas, deberías seguir con esa estrategia. Recuerda que estos consejos son de mantenimiento general, una revisión de principio de año. 

Agrega palabras clave negativas

Este es un consejo básico para los anunciantes de Google Ads. Si hay búsquedas que son irrelevantes para las campañas y pueden afectar al presupuesto mensual, esas palabras clave es mejor ponerlas en la sección de palabras clave negativas. De esta manera se tiene un mejor control sobre el presupuesto para las campañas. Es por eso que no está de más revisarlo para añadir nuevas palabras clave negativas. 

Hacer campañas de remarketing

Esta estrategia sirve para que los usuarios que estuvieron visitando tu página web pero no realizaron ninguna conversión (ya sea clic, compra, descarga) vuelvan a tu landing page y realicen la acción a la que está orientada la campaña de Google Ads. El consejo es que tu negocio busque una manera creativa y cálida para llegar a los usuarios que previamente mostraron un interés en tu marca. 

 

 

Sigue estos consejos de mantenimiento para tus anuncios de Google Ads y sigue creando campañas de éxito dentro de esta plataforma. ¿Agregarías otro tip?

Read More
Mephisto120 14 enero, 2020 0 Comments

Google Ads eliminará las extensiones de mensaje: prepara tu cuenta

Google Ads se caracteriza por ser una plataforma en constante evolución, ya sea en nuevas funciones para los anuncios o agregados en extensiones de anuncio. En este caso, para principios de año, eliminará las extensiones de mensaje a partir del 27 de enero. Después de la fecha estipulada ya no se podrán publicar ni editar los anuncios. Revisa este post y prepara tu cuenta. 

¿Cómo te puedes adaptar al cambio de extensiones?

El primer y más importante paso dentro de esta adaptación es revisar los datos de tus extensiones de mensaje. Cabe recalcar que la plataforma de Google Ads no quitará los datos de extensión de mensajes anteriores hasta finales de este año, esto quiere decir que al anunciante se le permitirá revisar su rendimiento por ese lapso. Las cuentas que enfocaron sus campañas principalmente en este tipo de extensión deberán ajustarse a este cambio durante los próximos meses y encontrar otras formas de convertir en los buscadores móviles. 

Si tus campañas se sostenían por las extensiones de mensaje, una solución directa es utilizar las extensiones de llamada. Esta herramienta de Google Ads es un método infalible que permitirá a los usuarios ver el número de teléfono desde tu anuncio y realizar una llamada directamente a tu empresa. Decir que es un método infalible es correcto ya que las mismas cifras de Google mencionan que las extensiones de llamada sirven aún más que las de mensaje. 

Asimismo, otra herramienta que puede funcionar dentro de tus campañas son las extensiones de formulario de leads de Google. Esta nueva extensión te permite capturar más que el número de teléfono de un cliente potencial, sino que será posible enviar un formulario principal completo el cual incluye el nombre, número, correo electrónico y ubicación. El envío de este formulario sólo requiere dos clics para que el usuario se ponga en contacto con el anunciante. 

Finalmente, lo que se debe hacer es ajustar la estrategia móvil de acuerdo a los objetivos que tiene la empresa. Observar y analizar qué herramientas sirven para atraer a más clientes y que de esta manera conviertan. Asimismo, se debe reevaluar los ajustes de la oferta móvil para que el anunciante se asegure de no desperdiciar el presupuesto. Con este cambio lo ideal es explorar nuevas herramientas y ajustes para reemplazar el trabajo que hacía la extensión de mensajes. 

 

No necesitas esperarte hasta el 26 de enero para realizar tus cambios. Más vale prevenir y preparar tus campañas para otra estrategia si tu mayor herramienta era la extensión de mensaje.

Read More
Mephisto120 8 enero, 2020 0 Comments